colombiaamérica del surespañolenciclopedia colombiavivotvhd
La gente no sabe realmente qué hacer con Colombia. En el imaginario colectivo, Colombia es un país desconocido, exótico, sin ley y peligroso. Y aunque el tráfico ilegal de estupefacientes y un brutal conflicto armado que lleva más de sesenta años contribuyeron comprensiblemente a su imagen de chico malo, las cosas están cambiando, y hay mucho más que eso.
Este es un país mágico, lleno de paisajes espectaculares, fauna exótica y ecosistemas raros, suculentas frutas tropicales, música de salsa y cumbia, y gente amable y divertida. Sus paisajes van desde las escarpadas cumbres andinas, las ondulantes y verdes colinas, las selvas tropicales, las playas de arena blanca y las estruendosas cascadas, hasta los bosques de helechos repletos de numerosas especies vegetales y animales únicas. Aislada por su accidentada topografía y por años de violencia, muchas partes del país han permanecido, hasta hace poco, intactas, preservando su belleza natural y su rica biodiversidad.
Colombia es una paradoja. En algunas regiones llueve más de 5.000 mm al año, y en otras hay áridos desiertos. Sus fértiles tierras producen gran parte del café, las frutas tropicales y los plátanos del mundo; sin embargo, la mayoría de los colombianos no disfrutan de los beneficios económicos. Las principales ciudades son modernas, elegantes y cosmopolitas, pero un viaje de cinco minutos al campo revela un pasado más lento.
Como resultado de la conquista española, la cultura moderna de Colombia es rica y multiétnica, una síntesis de tradiciones españolas, indígenas y africanas, evidente en la música, la comida y el famoso Carnaval de Barranquilla. Sin embargo, gran parte de la sociedad colombiana ignora esta diversidad favoreciendo todo lo europeo.
La colonización creó un estricto sistema de clases, dividiendo al pueblo en clases altas y bajas con pocas posibilidades de movilidad social, aunque en los últimos años ha surgido una fuerte clase media. Como resultado de esta extrema desigualdad social, ha habido luchas: graves divisiones políticas, anarquía y descontento que se han manifestado en longevos movimientos insurgentes y contrainsurgentes y en un ciclo de asombrosa violencia que saturó cinco décadas con la guerra civil no declarada que los colombianos llaman "el conflicto armado". Y ha habido muchos intentos de unir a las facciones, de sanar y de encontrar una paz duradera.
A pesar de tanto sufrimiento, el pueblo colombiano ha mostrado una dignidad constante. Lo que les ha sucedido les ha hecho más fuertes, nunca hoscos ni derrotados. Aún así, están animados, alegres y dispuestos a disfrutar del momento. Han encontrado la fuerza en los demás, en sus familias y amigos más cercanos.
Enciclopedia de Colombia le ayudará a comprender la naturaleza compleja y a menudo contradictoria de los colombianos. Muestra cómo la accidentada geografía y la tumultuosa historia del país han configurado los valores y actitudes actuales. Describe las costumbres y tradiciones sociales, examina la vida en el hogar con la familia y le presenta algunas tradiciones culinarias distintas y deliciosas.
Aprenderá cómo piensan los colombianos entre sí, sus vecinos y los extranjeros. Hay consejos para viajar con seguridad, información vital sobre cómo se hacen los negocios y cómo se comunican los colombianos entre sí.
En definitiva, aquí compartiremos con usted los entresijos de una cultura que es a la vez moderna e impregnada de tradición, internacional y regional, cosmopolita y agraria, muy rica y muy pobre, y que tras décadas de guerra civil está saliendo rápidamente de la sombra del conflicto y preparándose para el futuro.
1. Introducción 2. Geografía 3. Clima 4. Departamentos de Colombia 5. Gente 6. Historia de Colombia 7. ---Grupos indígenas 8. ---La Colombia colonial 9. ---La Leyenda de Dorado 10. ---Independencia y El Libertador 11. ---Liberales y conservadores 12. ---9 de Abril - El Bogotazo 13. ---La Violencia 14. ---El Frente Nacional 15. ---El conflicto armado 16. ---FARC 17. ---ELN-Ejército de Liberación Nacional 18. ---M-19 Movimiento de 19 de Abril 19. ---Paramilitares y AUC 20. ---Justicia y paz 21. ---La Masacre de el Salado 22. ---"Farclandia" 23. ---Operación Jaque - El gran rescate de rehenes de Colombia 24. ---Plan Colombia 25. ---La cocaína y Pablo Escobar 26. Gobierno 27. Seguridad 28. ---La paz 29. ---El lado negativo de la paz 30. ---Más justicia, "no" paz 31. ---La pobreza hoy en día 32. ---Derechos humanos 33. La Economía 34. ---La Aperatura y la inversión internacional 35. ---Salir de los tiempos oscuros 36. Colombia en el Mundo 37. Valores y Actitudes 38. Familia 39. ---Roles masculinos y machismo 40. ---Roles de la mujer 41. Clase Social y Estatus 42. ---Los Mágicos 43. Relgión 44. La Belleza del Cuerpo 45. ---Tetas, botox y concursos de belleza 46. La Alegría de Vivir 47. Actitudes ante La Ley 48. Clase y Raza 49. ---Actitudes hacia los Extranjeros 50. ---Dignidad y Orgullo Nacional 51. ---Fuerte Ética de Trabajo 52. ---Calendario 53. Costumbres y Tradiciones 54. Festivales y Días Festivos 55. ---Día de Las Velitas (7 y 8 de diciembre) 56. ---Navidad (24 y 25 de diciembre) 57. ---Año Nuevo (31 de diciembre y 1 de enero) 58. ---Semana Santa 59. ---Día de la Independencia (20 de julio) 60. ---Carnaval (cuatro días antes de la Cuaresma) 61. ---Festival de las Flores (28 de julio-7 de agosto) 62. ---Santos y Peregrinaciones 63. ---Nuestra Señora de Chiquinquirá (9 de julio) 64. Folclore y Supersticiones 65. ---Espíritus sedientos 66. Música y Bailes Tradicinales 67. ---Vallenato 68. ---Cumbia 69. ---Salsa 70. ---Mariachi 71. Calendario De Fiestas 72. ---Fiestas Religiosas y Nacionales 73. ---Otras Fiestas 74. ---Día Internacional de la Ruana 75. Haciendo Amigos 76. ---El Primer Contacto 77. ---Conocer a los Colombianos 78. ---Clubes deportivos y de campo 79. Vecinos 80. ¿De qué debo hablar? 81. Saludos 82. ---Verbal 83. ---Físicos 84. La Importancia de los Títulos 85. Invitaciones a Casa 86. ---¿Qué debo llevar? 87. ---¿Qué me pongo? 88. Tiempo Colombiano 89. ---Romance y Extranjeros 90. Homosexualidad y Discriminación 91. Los Colombianos en Casa 92. Vivienda 93. ---Empleadas 94. Vida Diaria 95. ---La leyenda de Onces 96. Compras diarias 97. Crecer en Colombia 98. ---Los niños 99. Eventos familiares 100. ---Quinceañeras 101. ---Bodas 102. ---Matrimonio, Divorcio y Unión Libre 103. Educación 104. ---Preescolar y jardín 105. ---Escuela primaria y secundaria (grados 1 a 11) 106. ---Universidad 107. Servicio Militar 108. Seguro de Salud 109. Tiempo de Ocio 110. La Comida En Colombia 111. ---La hora de comer 112. Comer fuera 113. ---Propinas 114. Especialidades colombianas 115. ---Ajiaco Santafereño 116. ---Sancocho 117. ---Comida Costeña 118. ---Lechona 119. ---Empanadas 120. ---Envueltos de Mazorca 121. ---Arepas 122. ---Carnes 123. ---Carne de la Manera que quieras 124. Frutas tropicales 125. ---Tubérculos andinos 126. ---Postres 127. ---Otras Especialidades 128. Bebidas 129. Deportes 130. ---Fútbol 131. ---Ciclismo 132. Actividades Culturales 133. ---Gabriel García Márquez 134. Vida Nocturna 135. Compras por Placer 136. Lugares para Visitar 137. ---Bogotá 138. ---Artesanía, Qué comprar y Dónde 139. ---Fuera de Bogotá 140. ---Cartagena 141. ---Zona Cafetera 142. Transporte 143. ---Volar 144. ---En la Carretera 145. ---Autobuses 146. ---El TransMilenio 147. ---Taxis 148. ---Taxis: Obedezca estas Instrucciones 149. Conducción 150. ---Normas de tráfico 151. ---Pico y Placa 152. ---Gasolina 153. ---Coches de alquiler 154. ---Aparcamiento 155. Dónde Alojarse 156. ---Categorías de Hoteles 157. Salud 158. ---Protegerse De Las Picaduras De Insectos 159. ---Vacunas 160. ---Mal de altura 161. Seguridad 162. Panorama Empresarial 163. ---Cultura Empresarial 164. ---Jerarquía y estatus 165. ---La Palanca 166. ---Protocolo y burocracia 167. Hacer Negocios con los Colombianos 168. ---La importancia de las relaciones personales 169. ---Cómo dirigirse a la gente 170. ---Código de vestimenta 171. ---Tarjetas de visita 172. Organizar una Reunión 173. ---Reuniones 174. ---Presentaciones 175. ---Negociaciones 176. ---Pensamiento de Grupo 177. Contratos 178. ---Las Mujeres en los Negocios 179. Idiomas 180. ---Español Colombiano 181. ---Lenguas indígenas 182. ---Hablar inglés 183. ---El País más feliz de América del Sur 184. ---Colombianismos 185. Humor 186. Lenguaje Corporal 187. ---Gestos 188. Medios De Comunicación 189. ---La prensa 190. ---Televisión 191. ---Radio 192. ---Teléfonos 193. ---Ayuda para llamar por Teléfono 194. ---Internet 195. ---Correo 196. Conclusión
Canales de tv que transmiten en Vivo por Internet. Plataformas: Youtube Live, Livestream, Ustream, Daylimotion, Twitch, Facebook Live, Vivo (SSL), Vivo (Incrustado HTML5), Flash (obsoleto desde 2020). Video bajo demanda. Videos grabados que se actualizan frecuentemente. Canales de tv en Vivo: Sitio no seguros (No SSL) o el canal de tv sólo puede verse en ese lugar. Canales que dejaron de transmitir online o cerraron definitivamente.