La TV en la escuela nos enseña como apropiarnos de los recursos audiovisuales, del relato y los formatos televisivos para comprenderlos, poder criticarlos y aplicarlos en la escuela.
Indice
Módulo 1 La televisión: CrÃticas y defensas
- Unidad 1 Los medios de comunicación y la escuela
- Unidad 2 Historia de la crÃtica
Módulo 2 Apuntes sobre la imagen y el sonido
- Unidad 1 Los usos de la imagen
- Unidad 2 Elementos básicos
- Unidad 3 El poder de los detalles
- Unidad 4 En torno al sonido
Módulo 3 El relato televisivo
- Unidad 1 El relato en la historia
- Unidad 2 Relato y vida cotidiana
- Unidad 3 Claves del relato
- Unidad 4 La exageración como lenguaje
Módulo 4 Los formatos televisivos
- Unidad 1 Los grandes formatos
- Unidad 2 Formatos de información
- Unidad 3 Telenovelas y series
- Unidad 4 El derecho al entretenimiento
Módulo 5 La televisión y el niño
- Unidad 1 Elogio de la serenidad
- Unidad 2 La necesaria prudencia
- Unidad 3 La TV y los temas de la escuela
- Unidad 4 De los modelos al encuentro con los niños
Lo curioso, y terrible, es que un niño trabaja 6, 8, 10 años con la palabra y al final no es capaz de expresarse con fluidez. Anda,literalmente, chocándose contra el discurso, no lo utiliza como una herramienta de la cual puede valerse para expresarse y comunicarse de manera oral o por escrito.
Revisamos en este apartado de la obra lo que hemos denominado la mutilación discursiva, entendida precisamente como una práctica (todo lo inconsciente que se quiera por parte de quienes la realizan) de impedir en los niños el desarrollo de recursos de expresión y de comunicación.
Canales de tv que transmiten en Vivo por Internet. Plataformas: Youtube Live, Livestream, Ustream, Daylimotion, Twitch, Facebook Live, Vivo (SSL), Vivo (Incrustado HTML5), Flash (obsoleto desde 2020). Video bajo demanda. Videos grabados que se actualizan frecuentemente. Canales de tv en Vivo: Sitio no seguros (No SSL) o el canal de tv sólo puede verse en ese lugar. Canales que dejaron de transmitir online o cerraron definitivamente.